Lectura interválica
LECTURA INTERVÁLICA
Todas las partituras de este tema en un solo pdf
Unificamos en un mismo pdf las 11 partituras de este tema, que recorren los cuatro niveles del Material didáctico.
LECTURA INTERVÁLICA I
Condiciones a tener en cuenta para un uso provechoso de esta partitura : 1. La primera nota la escogemos nosotros (ya que no hay clave). Evitaremos aquellas notas que corresponderían a la clave de sol o a la clave de fa. Así, en el primer ejercicio de esta partitura, evitaremos…
LECTURA INTERVÁLICA II (a)
Estas partituras son como un juego que nos lleva a descubrir de manera natural los distintos recursos que deberan aplicar nuestras manos en el transcurso de una melodía para poder abarcar todas las notas sin producir cortes, es decir, sin perder el ligado. Estos recursos son: el desplazamiento, la extensión,…
LECTURA INTERVÁLICA II (b)
Integramos las terceras. Así pues, a parte de la segunda, los intérvalos que deberemos reconocer serán la quinta y la tercera.
LECTURA INTERVÁLICA III (a)
Estas partituras son como un juego que nos lleva a descubrir de manera natural los distintos recursos que deberan aplicar nuestras manos en el transcurso de una melodía para poder abarcar todas las notas sin producir cortes, es decir, sin perder el ligado. Estos recursos son: el desplazamiento, la extensión,…
LECTURA INTERVÁLICA IV (a)
Estas partituras son como un juego que nos lleva a descubrir de manera natural los distintos recursos que deberan aplicar nuestras manos en el transcurso de una melodía para poder abarcar todas las notas sin producir cortes, es decir, sin perder el ligado. Estos recursos son: el desplazamiento, la extensión,…
LECTURA INTERVÁLICA V (a)
Estas partituras son como un juego que nos lleva a descubrir de manera natural los distintos recursos que deberan aplicar nuestras manos en el transcurso de una melodía para poder abarcar todas las notas sin producir cortes, es decir, sin perder el ligado. Estos recursos son: el desplazamiento, la extensión,…