De las dos propuestas que nos ofrece esta partitura, la primera nos recordará a las piezas para clave del Barroco, quizás a las de Bach, gracias al tratamiento contrapuntístico que presenta. Puede que le resulte al estudiante algo más complicada que lo que habíamos tocado hasta ahora, pero os animamos a que hagáis si es necesario un estudio más profundo, pues el resultado os recompensará.

Categorías:
- VER ANTERIOR: POSICIONES COMBINADAS I
- VER SIGUIENTE: POSICIONES COMBINADAS III
Temáticas:
Temáticas
-
POSICIÓN DE DO V
Integramos las dos manos. La música está dispuesta de manera que en cada uno de los cuatro ejercicios las manos se van alternando, de leer en clave de sol pasamos a leer en clave de fa y viceversa.
0,25€ -
CAMBIOS DE POSICIÓN VI
Llegamos al final del capítulo con dos propuestas más comprometidas que las anteriores, pues se suceden con frecuencia los cambios simultáneos de las dos manos, a la vez que tenemos acompañamientos algo más complejos. La primera de las dos piececitas es un vals. Os animamos a que una vez bien … Ampliar »
0,50€ -
CAMBIOS DE POSICIÓN V
En esta ocasión el cambio de posición lo realizan las dos manos a la vez. Será bueno, antes de estudiar estos ejercicios, entrenarse para coordinar el movimiento simultáneo de los dos brazos.
0,50€ -
POSICIONES DE DO AGUDO EN CLAVE DE SOL Y SOL GRAVE EN CLAVE DE FA I
Presentamos el do re mi fa sol de la octava 5 en clave de sol. Tecnicamente son ejercicios muy sencillos, pues lo que pretendemos es familiarizarnos con esta región del pentagrama. Os recomendamos que en ocasiones practiquéis la parte de la mano derecha diciendo las notas al mismo tiempo que … Ampliar »
0,25€
Otras partituras relacionadas
-
DIÁLOGOS IV
Los dos ejercicios de esta última partitura del capítulo aprovechan el planteamiento contrapuntístco de las anteriores para presentar un elemento nuevo de la escritura musical: la ligadura de prolongación.
0,50€ -
CIFRADO AMERICANO IV
Seguimos trabajando todos los elementos vistos hasta ahora y añadimos la séptima disminuida y el acorde de séptima con treceaba. Puntualmente agregamos notas armónicas a la melodía para dar a ver la construción más adecuada de un acorde o pasaje concreto.
1,25€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA VIII
Realizan las escalas las dos manos en paralelo a distancia de octava (se propone también a distancia de décima). Veremos dos diseños distintos del ejercicio, incidiendo en las dos digitaciones para el cruce vistas antes: 3-1 y 4-1.
0,25€ -
LA ESCALA PENTÁTONA IV
Esta partitura dedica tres compases a la escala pentátona en la mano derecha. Es un pasaje de gran recorrido donde el cruce se hace constantemente necesario. La mano izquierda acompaña con arpegios amplios realizados sin cruce. Aprovechamos la ocasión para recomendamos el vídeo que tenemos dedicado a este tema.
1,00€