Esta partitura contiene un ejercicio de repetición de nota sin cambiar de dedo. Se detallan posibles variaciones del mismo basadas en el número de repeticiones y en la acentuación que aplicamos. Nuevamente, la mano izquierda trabajará con simetrías.

Categorías:
- VER ANTERIOR: EJERCICIOS DE TÉCNICA I
- VER SIGUIENTE: ALTERACIONES ACCIDENTALES III
Temáticas:
Temáticas
-
EJERCICIOS DE TÉCNICA IX
El ejercicio que os proponemos en esta partitura es muy recomendable, pues se abarca un trabajo muy completo en el tema del cruce de la escala. Consiste en hacer recorridos con ámbito de octava enlazando siempre escalas a distancia de grado. Lo presentamos primeramente sobre teclas blancas para pasar después … Ampliar »
0,25€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA I
Tenemos tres ejercicios con los que trabajar tres elementos distintos: trinos, trémolos de tercera y sucesiones de cinco notas correlativas. Los dos primeros elementos se trabajan en posición fija, el tercero lo practicamos con recorrido a lo largo del teclado. Se detallan las variaciones con cambio de acentuación. La mano … Ampliar »
0,25€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA III
Trabajamos la repetición de nota con cambio de dedo y lo realizamos con recorrido a lo largo del teclado. Detallamos muchas variantes para conseguir una ejercitación completa. La mano izquierda deberá realizar los mismos ejercicios que vemos escritos en clave de sol pero aplicando simetrías. Sobre ejercicios de técnica y … Ampliar »
0,00€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA V
Esta vez trabajamos la extensión general de la mano al alcanzar la octava. Con estos ejercicios nuestras manos ganarán elasticidad y aprenderemos a compensar las tensiones con momentos obligados de distensión. Nuevamente la mano izquierda apliacará simetrías.
0,00€
Otras partituras relacionadas
-
PIEZAS CON ACORDES II
Dos ejercicios similares a los anteriores, si bien ahora las melodías se justifican más a sí mismas al ralizarse en valores de blanca. Nuevamente tenemos la indicación de octava aguda en la clave de sol del primer ejercicio.
0,50€ -
POLIMETRÍAS I
Os presentamos dos piezas breves para el estudio de este tema. En la primera confrontamos grupos de dos en la derecha con grupos de tres en la izquierda. En la segunda los grupos de tres están en la derecha y los de dos en la izquierda. Os recomendamos integrar los … Ampliar »
1,00€ -
OTRAS TONALIDADES V
Las armaduras que conoceremos ahora serán las de Mi mayor y Fa menor. Las dos piezas vienen con indicaciones de tempo, fraseo, articulación y dinámica.
0,50€ -
PIEZAS CON ACORDES IV
Estas dos piezas que os ofrecemos aquí tienen toda la apariencia de canciones de ahora, perfectamente se le podrían adaptar unas letras para ser cantadas. La interpretación deberá ser acorde a lo que os transmita la música, de manera que quizás acentuaremos notas que en un contexto clásico no haríamos. … Ampliar »
0,50€