Esta partitura contiene un ejercicio de repetición de nota sin cambiar de dedo. Se detallan posibles variaciones del mismo basadas en el número de repeticiones y en la acentuación que aplicamos. Nuevamente, la mano izquierda trabajará con simetrías.

Categorías:
- VER ANTERIOR: EJERCICIOS DE TÉCNICA I
- VER SIGUIENTE: ALTERACIONES ACCIDENTALES III
Temáticas:
Temáticas
-
EJERCICIOS DE TÉCNICA IV
Trabajamos las extensiones entre dedos a través de los arpegios. En el primer ejercicio se trata de tocar un mismo arpegio de tres notas con tres digitaciones distintas. En el segundo ejercicio completamos el arpegio llegando hasta la octava. La mano izquierda los realizará aplicando simetrías. Para que veaís con … Ampliar »
0,25€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA X
Se trata de un ejercicio de arpegios de tres notas en ámbito reducido enlazados a lo largo del teclado con gran recorrido. En realidad enlazamos las tres posiciones de un mismo acorde. Se muestra primero sobre teclas blancas con el acorde de Do mayor. Una vez que esto se controle … Ampliar »
0,00€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA III
Trabajamos la repetición de nota con cambio de dedo y lo realizamos con recorrido a lo largo del teclado. Detallamos muchas variantes para conseguir una ejercitación completa. La mano izquierda deberá realizar los mismos ejercicios que vemos escritos en clave de sol pero aplicando simetrías. Sobre ejercicios de técnica y … Ampliar »
0,00€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA I
Tenemos tres ejercicios con los que trabajar tres elementos distintos: trinos, trémolos de tercera y sucesiones de cinco notas correlativas. Los dos primeros elementos se trabajan en posición fija, el tercero lo practicamos con recorrido a lo largo del teclado. Se detallan las variaciones con cambio de acentuación. La mano … Ampliar »
0,25€
Otras partituras relacionadas
-
ARPEGIOS DE GRAN RECORRIDO I
Esta primera partitura presenta dos piezas breves, la primera dedicada a la mano derecha y la segunda a la izquierda. Cada una de ellas integra tres tipos de cruce que varían según la distancia o la digitación. En cuanto al elemento que trabajamos las dos manos hacen el mismo trabajo, … Ampliar »
0,50€ -
ARPEGIOS AMPLIOS REALIZADOS SIN CRUCE I
En esta partitura es la mano izquierda que trabaja el elemento que presentamos en este capítulo. Se trata de arpegios que abarcan generalmente la octava y que en alguna ocasión la superan. Todas las propuestas de este capítulo están pensadas para estudiar la extensión y el movimiento lateral como recursos … Ampliar »
0,50€ -
ACOMPAÑAMIENTO CON NEGRAS II
Seguimos con ejercicios de la misma dificultad que los de la partitura anteriror. En esta ocasión la mano que hace la melodía presenta tramos con mas negras seguidas.
0,00€ -
POSICIONES DE DO AGUDO EN CLAVE DE SOL Y SOL GRAVE EN CLAVE DE FA V
Los dos últimos ejercicios del capítulo nos presentan a ambas manos tocando a la vez en las nuevas regiones aprendidas. A patir del capítulo siguiente, que lo dedicamos a los desplazamientos, dejaremos de hablar de posiciones y entenderemos que lo habitual en las piezas es que la mano vaya situándose … Ampliar »
0,50€