En esta partitura tenemos ejercicios para ambas manos, los de clave de sol para la derecha y los de clave de fa para la izquierda. Tenemos ya integrados sostenidos y bemoles que encontraremos siempre en la nota intermedia del acorde. Las teclas negras que aparecerán ahora no nos han de cambiar las digitaciones estándar de cada posición. En caso de duda quitamos el sostenido o bemol, y el dedo que tocaría esa tecla blanca es el mismo que tocará la tecla negra que corresponde a la alteración.
Categorías:
- VER ANTERIOR: LECTURA DE ACORDES II
- VER SIGUIENTE: PEDAL III
Temáticas:
Temáticas
-
POSICIONES DE LOS ACORDES II
Seguimos con los acordes que vimos en la partitura anterior. Esta vez los ritmos se enriquecen, integrando negras en las melodías y algunas bancas en las partes de los acordes. Os animamos a que consultéis el video relacionado con este tema.
0,00€ -
LECTURA DE ACORDES VIII
Cada mano cuenta con cuatro ejercicios exclusivos en los que trabajamos el acorde de séptima. Se trata de un acorde cuatriada que muy frecuentemente se presenta con la elisión de una de sus cuatro notas. Nosotros lo disponemos siempre completo. En los dos primeros ejercicios de cada mano saldrán siempre … Ampliar »
0,50€ -
LECTURA DE ACORDES VII
En LECTURA DE ACORDES IV (capítulo 45) trabajamos las posiciones de séptima, siempre sobre teclas blancas. Ahora las veremos con inclusión de teclas negras. Como dijimos en la partitura anterior de este mismo capítulo, en principio utilizaremos una misma digitación, la más natural, para todos ellos y la consideraremos la … Ampliar »
0,50€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES I
Acompañamos con tres acordes: el de Do en posición fundamental (do mi sol), el de Sol en primera posición (si re sol) y el de Fa en segunda posición (do fa la). En el primer ejercicio acompaña la mano izquierda, en el segundo lo hace la derecha. Las melodías son … Ampliar »
0,50€
Otras partituras relacionadas
-
DESPLAZAMIENTOS II
En todos los ejercicios es la mano derecha la que realizará los desplazamientos. La izquierda tiene acompañamientos muy sencillos para que el estudio se focalice en el recurso que abordamos. Como es habitual en el material didáctico de PIANO SAMPOL partituras, los ejercicios son en realidad mini piezas. La música … Ampliar »
0,50€ -
TERNARIO IV
Integramos «dobles notas» con valores de negra en el contexto rítmico del tres por cuatro. En el segundo ejercicio veremos por primera vez en el material didáctico de PIANO SAMPOL, y de manera excepcional, un acorde de tres notas. Los acordes los presentamos propiamente en el capítulo 12. Para cuando … Ampliar »
0,50€ -
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA IV
Acabamos el capítulo con la propuesta más completa y comprometida. La mano derecha será protagonista con extensas escalas cromáticas mientras la izquierda acompaña con una incesante repetición de los acordes en valores de corchea. En esta pieza de marcado carácter rítmico, que ya no digitamos, los cromatismos no serán el … Ampliar »
0,50€ -
CAMBIOS DE POSICIÓN IV
Dos nuevos ejercicios en los que la mano izquierda trabajará los desplazamientos.
0,50€