Partitura con cuatro ejercicios. Los acordes son los que hemos trabajado hasta ahora, primero los tendrá la mano izquierda y después la derecha. Los ritmos son definitivamente más ricos en las melodías y los acordes se suceden a espacios más cortos. El cuarto ejercicio Está escrito en compás de seis por ocho, presentando los acordes en valores de corchea e integrados en el diseño característico del acompañamiento de un vals.

Categorías:
- VER ANTERIOR: POSICIONES DE LOS ACORDES II
- VER SIGUIENTE: POSICIONES DE LOS ACORDES IV
Temáticas:
Temáticas
-
PIEZAS CON ACORDES II
Dos ejercicios similares a los anteriores, si bien ahora las melodías se justifican más a sí mismas al ralizarse en valores de blanca. Nuevamente tenemos la indicación de octava aguda en la clave de sol del primer ejercicio.
0,50€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES V
Esta partitura dedica los acordes a la mano izquierda. Con estos ejercicios y los de la partitura siguiente ganaremos soltura y confianza en la ejecución de los pasajes donde los acordes cambian con frecuencia.
0,50€ -
LECTURA DE ACORDES V
Se trata en este caso de acordes de séptima en posición fundamental, con omisión de una de las cuatro notas del acorde. Presentamos dos posibilidades, segun la nota que omitimos sea la tercera o la quinta. El planteamiento de los ejercicios es el mismo que veíamos en la partitura anterior, … Ampliar »
0,50€ -
LECTURA DE ACORDES II
Ahora es el turno de la mano izquiuerda. Seguimos trabajando únicamente con teclas blancas.
0,00€
Otras partituras relacionadas
-
DOBLES NOTAS I
En los cuatro ejercicios de esta partitura las «dobles notas» siempre serán el do i sol tocados a la vez, es decir, los dedos extremos de la mano colocada en posición de Do. En los dos primeros acompaña la izquierda y en los dos siguientes lo hace la derecha. Rítmicamente … Ampliar »
0,00€ -
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN COMPLETA II
En este caso tenemos una única pieza en la que se dedican los pasajes cromáticos a la mano derecha. Tiene una sonoridad especial, propia de ciertas corrientes de la música clásica en el siglo XX.
0,50€ -
LECTURA INTERVÁLICA II (a)
Estas partituras son como un juego que nos lleva a descubrir de manera natural los distintos recursos que deberan aplicar nuestras manos en el transcurso de una melodía para poder abarcar todas las notas sin producir cortes, es decir, sin perder el ligado. Estos recursos son: el desplazamiento, la extensión, … Ampliar »
0,00€ -
ESCALAS, CRUCE 4-1 CORTO IV
Para completar el primer capítulo que dedicamos a este cruce os ofrecemos dos piezas más, muy distintas entre ellas y ambas con una musicalidad que nos llega desde el primer momento que las empezamos a estudiar.
0,50€