Los acompañamientos siguen siendo «dobles notas» tocadas siempre con los dedos extremos, pero en un mismo ejercicio podemos cambiar la función de la mano, la que tocaba la melodía pasa a ser la que acompaña y la que acompañaba se convierte en protagonista. Se enriquecen también los ritmos, integrando en las melodías de los ejercicios 3 y 4 grupos de corcheas, al tiempo que las «dobles notas» dejan de ser redondas y pasan a ser blancas o negras.

Categorías:
- VER ANTERIOR: DOBLES NOTAS I
- VER SIGUIENTE: DOBLES NOTAS III
Temáticas:
Temáticas
-
DIÁLOGOS I
Esta partitura consiste en una única pieza de doce compases. Empieza la mano izquierda y la derecha le contesta creando un diálogo que se mantendrá hasta el final. Se encuentran verticalmente, es decir, sonando al mismo tiempo, cada tres compases.
0,25€ -
ACOMPAÑAMIENTO CON NEGRAS I
En las partituras de este capítulo os presentamos un nuevo reto: acompañar una melodía alternando dos notas. Supone un nuevo esfuerzo de coordinación entre las dos manos. En esta primera partitura, igual que en la segunda, los acompañamientos siempre alternan las notas do y sol. Para hacer un trabajo más … Ampliar »
0,25€ -
DOBLES NOTAS V
Seguimos con dobles notas en las que el pulgar siempre está presente. En esta ocasión los acompañamientos tienen más presencia porque se integran más blancas, suponiendo un reto mayor de lectura y coordinación física.
0,25€ -
ACOMPAÑAMIENTO CON NEGRAS IV
Esta partitura supone un pequeño grado más de riqueza respecto de la anterior, pues los acompañamientos presentan más variaciones.
0,50€
Otras partituras relacionadas
-
LECTURA DE ACORDES V
Se trata en este caso de acordes de séptima en posición fundamental, con omisión de una de las cuatro notas del acorde. Presentamos dos posibilidades, segun la nota que omitimos sea la tercera o la quinta. El planteamiento de los ejercicios es el mismo que veíamos en la partitura anterior, … Ampliar »
0,50€ -
LECTURA INTERVÁLICA II (b)
Integramos las terceras. Así pues, a parte de la segunda, los intérvalos que deberemos reconocer serán la quinta y la tercera.
0,25€ -
OTRAS TONALIDADES IV
En esta partitura y la siguiente se presentan un total de cuatro piezas con tonalidades correspondientes a las que conocimos en la segunda partitura del tema (capítulo 26). En esta ocasión conoceremos las armaduras de La mayor y Do menor. Nos guiarán en la interpretación indicaciones detalladas de fraseo, articulación … Ampliar »
0,50€ -
ESCALAS, CRUCE 3-1 CORTO I
Tenemos dos ejercicios, en el primero trabaja la escala la mano derecha y en el segundo la mano izquierda. Las partes melódicas están pevistas para poder caminar sobre la escala, es decir, utilizar la digitaión propia de ésta. Los acompañamientos se basan en acordes que nos dan atractivo a las … Ampliar »
0,50€