Tenemos dos ejercicios, en el primero trabaja la escala la mano derecha y en el segundo la mano izquierda. Las partes melódicas están pevistas para poder caminar sobre la escala, es decir, utilizar la digitaión propia de ésta. Los acompañamientos se basan en acordes que nos dan atractivo a las piezas, al tiempo que nos exige un cierto grado de coordinación entre las dos manos.

Categorías:
- VER ANTERIOR: OTRAS TONALIDADES V
- VER SIGUIENTE: ESCALAS, CRUCE 3-1 CORTO II
Temáticas:
Temáticas
-
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN COMPLETA II
En este caso tenemos una única pieza en la que se dedican los pasajes cromáticos a la mano derecha. Tiene una sonoridad especial, propia de ciertas corrientes de la música clásica en el siglo XX.
0,50€ -
ESCALAS, CRUCE 3-1 CORTO VI
Una única pieza con pasajes muy variados y escalas en ambas manos. En conjunto, una propuesta muy completa en la que se integran muchos elementos de la técnica del piano y donde la velocidad es una exigencia que nos pondrá a prueba nuestro estudio.
1,00€ -
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA I
Presentamos dos piezas breves con acompañamientos muy sencillos para poder focalizar la atención en el nuevo tema. La primera está dedicada a la mano derecha y la segunda a la izquierda. Esta partitura nos sirve de introdución para empezarnos a familiarizar con este elemento y prepararnos para las siguientes propuestas.
0,50€ -
ESCALAS, CRUCE 4-1 CORTO III
Tenemos dos piececitas, donde exploramos tonalidades distintas, con pasajes que requerirán la realización del cruce que trabajamos.
0,00€
Otras partituras relacionadas
-
OTRAS TONALIDADES I
Tenemos cuatro ejercicios cortos donde las dos manos están situadas en posición fija de cinco dedos . Los sostenidos o bemoles los vemos como alteraciones en el transcurso de cada ejercicio. Como sólo salen cinco notas, en algún caso no llegamos a ver todas las alteraciones que corresponderían a la … Ampliar »
0,00€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA VIII
Realizan las escalas las dos manos en paralelo a distancia de octava (se propone también a distancia de décima). Veremos dos diseños distintos del ejercicio, incidiendo en las dos digitaciones para el cruce vistas antes: 3-1 y 4-1.
0,25€ -
ALTERACIONES ACCIDENTALES I
Tenemos tres ejercicios breves y sin acumulación de posibles dificultades. El estudiante podrá concentrarse en el elemento que presentamos y disfrutar en un plazo corto de una música atractiva.
0,00€ -
DOBLES NOTAS EN POSICIÓN DE SOL II
Los acompañamientos siguen siendo «dobles notas» tocadas siempre con los dedos extremos, pero en un mismo ejercicio podemos cambiar la función de la mano, la que tocaba la melodía pasa a ser la que acompaña y la que acompañaba se convierte en protagonista. En los ejercicios 3 y 4 veremos … Ampliar »
0,00€