Le toca ahora a la mano izquierda tener una pieza dedicada a ella. Las repeticiones constantes de los distintos pasajes nos dan la oportunidad de ejercitarnos bien con el elemento trabajado, al mismo tiempo que justifican un estilo que nos recuerda inevitablemente el de la música de cine.
Categorías:
- VER ANTERIOR: LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN COMPLETA II
- VER SIGUIENTE: LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN COMPLETA IV
Temáticas:
Temáticas
-
ESCALAS, CRUCE 4-1 CORTO VII
Cerramos el tema con una partitura que nos presenta una única pieza muy completa. El cruce que estudiamos lo veremos en la mano derecha, en la otra tenemos el acompañamiento típico de vals con su característica articulación.
1,00€ -
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA II
Tenemos una única pieza, completa y autosuficiente, donde trabaja la escala cromática la mano izquierda.
0,00€ -
ESCALAS, CRUCE 4-1 CORTO II
Ahora es el turno de la mano izquierda. El cruce entre los dedos 4 y 1 lo encontramos en el contexto de una escala que resulta de aplicar una simetría exacta respecto de la escala de Re mayor que realizaba la mano derecha en la partitura anterior. Así pues, podemos … Ampliar »
0,50€ -
ESCALAS, CRUCE 3-1 LARGO I
El primer ejercicio consiste en una escala reiterada constantemente en los dos sentidos, ascendente y descendente, a modo de estudio de mecánica para la mano izquierda. El acompañamiento de la parte superior le aporta el atractivo suficiente para que finalmente tengamos una piececita sugerente. El segundo ejercicio, de sonoridad muy … Ampliar »
0,50€
Otras partituras relacionadas
-
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA I
Presentamos dos piezas breves con acompañamientos muy sencillos para poder focalizar la atención en el nuevo tema. La primera está dedicada a la mano derecha y la segunda a la izquierda. Esta partitura nos sirve de introdución para empezarnos a familiarizar con este elemento y prepararnos para las siguientes propuestas.
0,50€ -
POSICIONES COMBINADAS II
De las dos propuestas que nos ofrece esta partitura, la primera nos recordará a las piezas para clave del Barroco, quizás a las de Bach, gracias al tratamiento contrapuntístico que presenta. Puede que le resulte al estudiante algo más complicada que lo que habíamos tocado hasta ahora, pero os animamos … Ampliar »
0,50€ -
PRE-PENTAGRAMA III
Cada ejercicio integra las dos manos. La línea superior para la mano derecha y la inferior para la mano izquierda. Tenemos así los primeros sistemas de pre-pentagrama. Estos ejercicios están diseñados de manera que las manos se van alternando. Únicamente al final del último ejercicio vemos a las dos manos … Ampliar »
0,00€ -
LECTURA DE ACORDES VII
En LECTURA DE ACORDES IV (capítulo 45) trabajamos las posiciones de séptima, siempre sobre teclas blancas. Ahora las veremos con inclusión de teclas negras. Como dijimos en la partitura anterior de este mismo capítulo, en principio utilizaremos una misma digitación, la más natural, para todos ellos y la consideraremos la … Ampliar »
0,50€
