Anteriormente habíamos visto este tipo de cruce en aquellas que tomábamos como escalas modelo, propicias para iniciar este tema, Re mayor para la mano derecha y la simetría de ésta (con armadura de dos bemoles) para la mano izquierda. Ahora veremos el mismo cruce, entre tecla negra y tecla blanca a distancia corta y realizado con dedos 3 y 1, pero en contextos tonales diferentes. La primera pieza breve de esta partitura está dedicada a la mano derecha con armadura de cuatro sostenidos y la segunda a la mano izquierda con armadura de tres bemoles. Aún en los pasajes que no aparece la escala completa, sino fragmentos de esta, deberemos aplicar la digitación propia de la escala. Así pues, en todo momento nos dará la sensación de caminar por encima de la escala con la digitación que le corresponde.
Categorías:
- VER ANTERIOR: POSICIONES DE LOS ACORDES IX
- VER SIGUIENTE: ESCALAS, CRUCE 3-1 CORTO IV
Temáticas:
Temáticas
-
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA II
Tenemos una única pieza, completa y autosuficiente, donde trabaja la escala cromática la mano izquierda.
0,00€ -
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN COMPLETA III
Le toca ahora a la mano izquierda tener una pieza dedicada a ella. Las repeticiones constantes de los distintos pasajes nos dan la oportunidad de ejercitarnos bien con el elemento trabajado, al mismo tiempo que justifican un estilo que nos recuerda inevitablemente el de la música de cine.
0,50€ -
ESCALAS, CRUCE 4-1 CORTO V
Esta es la quinta partitura de este tema, las cuatro anteriores las encontraréis en el capítulo 45 del nivel 3. Os presentamos en este caso dos piezas muy cortitas donde la mano derecha se encontrará en más de una ocasión el cruce en cuestión. Cada una de ellas tiene su … Ampliar »
1,00€ -
ESCALAS, CRUCE 4-1 LARGO I
Tenemos dos piezas, una dedicada a la mano derecha y otra a la izquierda. Las escalas se presentan como elementos constructivos de composiciones originales igual que las podríamos encontrar en el repertorio clásico. Así como hicimos en el capítulo anterior, os recomendamos que una vez bien aprendidas las toquéis con … Ampliar »
0,50€
Otras partituras relacionadas
-
LECTURA INTERVÁLICA V (b)
Combinamos las octavas con las terceras.
0,25€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES IX
Seguimos trabajando en la mano izquierda las posiciones de octava con quinta enmedio en contextos distintos, cada uno con sus exigencias particulares. En el tercer ejercicio la mano derecha podrá tener las mismas sensaciones que la izquierda al encontrarse con la posición que resulta de la simetría de aquella. Las … Ampliar »
0,50€ -
EXTENSIÓN DEL DEDO PULGAR II
Toda la partitura la dedicamos a una sola pieza, haciéndose necesaria la extensión del dedo pulgar en las dos manos. La izquierda estará más activa, pues realiza negras constantemente.
0,00€ -
PIEZAS CON ACORDES I
Tenemos dos ejercicios, en el primero realiza los acordes la mano izquierda y en el segundo lo hace la derecha. En ambos casos, tanto melodía como acompañamiento se realizan con valores de redonda (a excepción de un solo compas, en el que tenemos blancas). Una vez estudiados os proponemos que … Ampliar »
0,00€
