En esta partitura tenemos ejercicios para ambas manos, los de clave de sol para la derecha y los de clave de fa para la izquierda. Tenemos ya integrados sostenidos y bemoles que encontraremos siempre en la nota intermedia del acorde. Las teclas negras que aparecerán ahora no nos han de cambiar las digitaciones estándar de cada posición. En caso de duda quitamos el sostenido o bemol, y el dedo que tocaría esa tecla blanca es el mismo que tocará la tecla negra que corresponde a la alteración.

Categorías:
- VER ANTERIOR: LECTURA DE ACORDES II
- VER SIGUIENTE: PEDAL III
Temáticas:
Temáticas
-
LECTURA DE ACORDES II
Ahora es el turno de la mano izquiuerda. Seguimos trabajando únicamente con teclas blancas.
0,00€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES I
Acompañamos con tres acordes: el de Do en posición fundamental (do mi sol), el de Sol en primera posición (si re sol) y el de Fa en segunda posición (do fa la). En el primer ejercicio acompaña la mano izquierda, en el segundo lo hace la derecha. Las melodías son … Ampliar »
0,50€ -
PIEZAS CON ACORDES I
Tenemos dos ejercicios, en el primero realiza los acordes la mano izquierda y en el segundo lo hace la derecha. En ambos casos, tanto melodía como acompañamiento se realizan con valores de redonda (a excepción de un solo compas, en el que tenemos blancas). Una vez estudiados os proponemos que … Ampliar »
0,00€ -
ACORDES QUEBRADOS EN LA MANO IZQUIERDA II
Las dos piezas cuentan con una mano derecha liberada de dificultades para favorecer el trabajo con la izquierda. Vemos en los acompañamientos, a diferencia del de las partituras I i III del capítulo, un bajo muy cambiante.
1,00€
Otras partituras relacionadas
-
LECTURA INTERVÁLICA VI (a)
Saldrán repeticiones, segundas y séptimas. Os podéis entrenar, antes de hacer los ejercicios de esta partitura, enlazando séptimas a lo largo del teclado , volviendo siempre entre séptima y séptima a una posición de cinco dedos. Por ejemplo, si lo hiciera la mano izquierda en sentido ascendente desde un do … Ampliar »
0,00€ -
LECTURA DE ACORDES IV
Trabajamos dos posiciones en las que las notas extremas están a distancia de sexta y enmedio tenemos una tercera nota, en un caso a distacia de segunda con respecto de la inferior y en el otro a distancia de segunda con respecto de la superior. En ciertos contextos musicales podremos … Ampliar »
0,00€ -
ESCALAS, CRUCE 3-1 LARGO I
El primer ejercicio consiste en una escala reiterada constantemente en los dos sentidos, ascendente y descendente, a modo de estudio de mecánica para la mano izquierda. El acompañamiento de la parte superior le aporta el atractivo suficiente para que finalmente tengamos una piececita sugerente. El segundo ejercicio, de sonoridad muy … Ampliar »
0,50€ -
PRE-PENTAGRAMA VI
Seguimos con el mismo planteamiento que en la partitura anterior, una mano toca la melodía mientras la otra la acompaña utilizando un solo dedo . En esta ocasión tenemos dos únicos ejercicios más largos que los anteriores.
0,25€