La primera pieza, a parte del elemento de los acordes quebrados, integra un pasaje central donde cada mano asume dos voces al mismo tiempo. La segunda pieza se ve muy sencilla y corta, si bien, el uso frecuente de alteraciones accidentales le aportan riqueza y las repeticiones indicadas le dan una estructura completa y autosuficiente (De esta pieza tenéis una versión ampliada en la sección VARIADAS del Repertorio). Las dos propuestas se presentan con gran detalle de indicación de matices.

Categorías:
- 37. ACORDES QUEBRADOS EN LA MANO IZQUIERDA (primera parte)
- Material didáctico
- Nivel 3
- Partituras de piano
- VER ANTERIOR: OTRAS TONALIDADES VII
- VER SIGUIENTE: ACORDES QUEBRADOS EN LA MANO IZQUIERDA II
Temáticas:
Temáticas
-
POSICIONES DE LOS ACORDES III
Partitura con cuatro ejercicios. Los acordes son los que hemos trabajado hasta ahora, primero los tendrá la mano izquierda y después la derecha. Los ritmos son definitivamente más ricos en las melodías y los acordes se suceden a espacios más cortos. El cuarto ejercicio Está escrito en compás de seis … Ampliar »
0,50€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES X
Tenemos dos piezas con sonoridades muy especiales, propias de cierta tradición de la música clásica en el siglo XX. Aunque los elementos los hayamos visto en capítulos muy anteriores, el compromiso de la partitura, por así como se presentan ahora, es considerable.
0,50€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES IX
Seguimos trabajando en la mano izquierda las posiciones de octava con quinta enmedio en contextos distintos, cada uno con sus exigencias particulares. En el tercer ejercicio la mano derecha podrá tener las mismas sensaciones que la izquierda al encontrarse con la posición que resulta de la simetría de aquella. Las … Ampliar »
0,50€ -
LECTURA DE ACORDES IV
Trabajamos dos posiciones en las que las notas extremas están a distancia de sexta y enmedio tenemos una tercera nota, en un caso a distacia de segunda con respecto de la inferior y en el otro a distancia de segunda con respecto de la superior. En ciertos contextos musicales podremos … Ampliar »
0,00€
Otras partituras relacionadas
-
EJERCICIOS DE TÉCNICA II
Esta partitura contiene un ejercicio de repetición de nota sin cambiar de dedo. Se detallan posibles variaciones del mismo basadas en el número de repeticiones y en la acentuación que aplicamos. Nuevamente, la mano izquierda trabajará con simetrías.
0,00€ -
ESCALAS, CRUCE 4-1 LARGO II
El efecto del virtuosismo no se debe tanto a una acumulación de elementos complejos, sino a la correcta ejecución, a cualquier velocidad, de los elementos básicos de la técnica pianística. Con esta partitura queremos contribuir a que podáis alcanzar este objetivo. En este caso el trabajo escalístico lo hará la … Ampliar »
1,00€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES I
Acompañamos con tres acordes: el de Do en posición fundamental (do mi sol), el de Sol en primera posición (si re sol) y el de Fa en segunda posición (do fa la). En el primer ejercicio acompaña la mano izquierda, en el segundo lo hace la derecha. Las melodías son … Ampliar »
0,50€ -
SUBSTITUCIONES Y OTROS RECURSOS II
Cinco ejercicios más, igualmente cortos, dedicados esta vez a la mano izquierda. Como veremos en esta partitura, el uso frecuente de recursos y la encadenación de éstos es lo habitual en el piano. Las indicaciones de digitación nos ayudan a aplicar estos recursos de manera óptima, pero muy frecuéntemente las … Ampliar »
0,50€