Esta vez os presentamos dos piezas con sonoridades más genuinas. Las dos se sitúan en posición de Sol con ambas manos. Se presentan indicaciones de dinámica y de articulación. En conjunto, la partitura ofrece un grado de dificultad mayor que las anteriores.

Categorías:
- VER ANTERIOR: EXTENSIÓN DEL DEDO PULGAR III
- VER SIGUIENTE: PIEZAS CON ACORDES I
Temáticas:
Temáticas
-
ACOMPAÑAMIENTO CON NEGRAS III
A diferencia de las dos partituras anteriores, en esta propuesta los acompañamientos se enriquecen presentando todas las combinaciones entre el sol y el resto de notas. Para completar el trabajo de estas partituras os proponemos consultar el vídeo didáctico dedicado al ligado.
0,25€ -
PRE-PENTAGRAMA VI
Seguimos con el mismo planteamiento que en la partitura anterior, una mano toca la melodía mientras la otra la acompaña utilizando un solo dedo . En esta ocasión tenemos dos únicos ejercicios más largos que los anteriores.
0,25€ -
DOBLES NOTAS EN POSICIÓN DE SOL IV
Dos ejercicios más con el mismo planteamiento de la partitura anterior. Los acompañamientos están ahora en la mano derecha.
0,25€ -
DIÁLOGOS II
Nuevamente tenemos una pieza de 12 compases muy similar a la anterior. Esta vez empieza la derecha y le contesta la izquierda.
0,00€
Otras partituras relacionadas
-
LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA III
Es el turno de la mano izquierda. Los pasajes de cromatismos no son extensos pero igualmente serán un ejercicio fantástico para esta mano. En conjunto disfrutaremos de una sonoridad muy resultante.
0,50€ -
DOS VOCES EN LA MISMA MANO IV
Cuatro ejercicios para que la mano derecha practique este elemento, siendo acompañada por una mano izquierda muy sencilla y económica.
0,50€ -
EJERCICIOS DE TÉCNICA IV
Trabajamos las extensiones entre dedos a través de los arpegios. En el primer ejercicio se trata de tocar un mismo arpegio de tres notas con tres digitaciones distintas. En el segundo ejercicio completamos el arpegio llegando hasta la octava. La mano izquierda los realizará aplicando simetrías. Para que veaís con … Ampliar »
0,25€ -
LECTURA INTERVÁLICA II (b)
Integramos las terceras. Así pues, a parte de la segunda, los intérvalos que deberemos reconocer serán la quinta y la tercera.
0,25€