Cada mano cuenta con cuatro ejercicios exclusivos en los que trabajamos el acorde de séptima. Se trata de un acorde cuatriada que muy frecuentemente se presenta con la elisión de una de sus cuatro notas. Nosotros lo disponemos siempre completo. En los dos primeros ejercicios de cada mano saldrán siempre sobre teclas blancas y en todas las posiciones posibles. En los restantes ejercicios trabajamos de manera especial el acorde mayor con séptima menor, en el contexto de la música clásica llamado séptima de dominante y en la música del siglo XX conocido también como el acorde del blues. En estos casos se hará inevitable el uso de teclas negras, sostenidos y bemoles que nos harán más emocionante y completo este estudio.

Categorías:
- VER ANTERIOR: LA ESCALA CROMÁTICA, DIGITACIÓN ECONÓMICA IV
- VER SIGUIENTE: LECTURA DE ACORDES IX
Temáticas:
Temáticas
-
PIEZAS CON ACORDES III
Tenemos dos ejercicios relativamente sencillos que requerirán un pequeño esfuerzo del estudiante. Tanto por las melodías, que pueden precisar un cambio de posición, como por los acordes, que parten de notas que abarcan las dos posiciones estudiadas hasta ahora, deberemos dominar ya la lectura de todo el ámbito de notas … Ampliar »
0,50€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES IV
En las propuestas de esta partiura tenemos novedades respecto de las anteriores: En el primer ejercicio las manos se intercambian las funciones en el transcurso de la música, pues la que llevaba la melodía pasará a tocar los acordes y la que tocaba los acordes asumirá la melodía. En el … Ampliar »
0,50€ -
POSICIONES DE LOS ACORDES II
Seguimos con los acordes que vimos en la partitura anterior. Esta vez los ritmos se enriquecen, integrando negras en las melodías y algunas bancas en las partes de los acordes. Os animamos a que consultéis el video relacionado con este tema.
0,00€ -
LECTURA INTERVÁLICA V (b)
Combinamos las octavas con las terceras.
0,25€
Otras partituras relacionadas
-
LECTURA DE ACORDES III
En esta partitura tenemos ejercicios para ambas manos, los de clave de sol para la derecha y los de clave de fa para la izquierda. Tenemos ya integrados sostenidos y bemoles que encontraremos siempre en la nota intermedia del acorde. Las teclas negras que aparecerán ahora no nos han de … Ampliar »
0,25€ -
TERNARIO II
Enriquecemos las combinaciones rítmicas, en algunas ocasiones veremos compases en los que se confrontan tres negras de una mano con la combinación blanca-negra de la otra. Un ejercicio está en posición de Sol y el otro en posición de Do. A partir de ahora el estudiante deberá reconocer donde debemos … Ampliar »
0,50€ -
LECTURA INTERVÁLICA IV (b)
Combinamos las sextas con las terceras.
0,25€ -
ESCALAS, CRUCE 3-1 LARGO II
Se trata de una pieza muy completa, donde la mano derecha será la que tenga oportunidad de ejercitarse en la ejecución de escalas que precisan de un cruce, que en sentido ascendente describiríamos como: de tecla negra a tecla blanca, con distancia larga (enmedio nos queda una tecla blanca) interviniendo … Ampliar »
0,00€